Cada nuevo desarrollo y aplicación del 
ser humano a lo largo de la historia, se suele traducir en innovación e 
impacto social y económico en diferentes ámbitos.  Aparecen nuevos modos
 de hacer las cosas, un nuevo y original enfoque, que permite procesos y
 resultados con mayor velocidad y mejor eficiencia.
La propia 
evolución de la tecnología crea nuevos dispositivos y así la innovación 
también pasa a ser parte del pasado. Con el devenir del tiempo, lo que 
surge como adelanto y novedad inicial, se inscribe intrínsecamente en la
 historia y evolución de los microcomponentes electrónicos. Muchos 
dispositivos pasan al olvido. Pero otros inventos persisten, se adaptan,
 mejoran y evolucionan hasta ser una pieza fundamental en un sinnúmero 
de dispositivos electrónicos y portátiles. Y su impacto trasciende el 
paso del tiempo. El transistor es uno de ellos y cumple un nuevo 
aniversario. 
Bell Labs presenta la innovación del transistor en 
una conferencia en Nueva York el 30 de junio de 1948, ciudad en la que 
estaba ubicado el laboratorio de la compañía. 
La palabra «transistor» se acuña por la contracción en inglés de "Transfer Resistor" («resistencia de transferencia»).
 En la actualidad, se trata de un componente con presencia en casi todos
 los aparatos electrónicos de uso diario, como radios, televisores, 
reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, 
lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares. Y la lista 
sigue…
 John
 Bardeen y Walter Brattain con su supervisor William Shockley (sentado),
 inventores del transistor en 1948 (Crédito: AT&T Archives)
John
 Bardeen y Walter Brattain con su supervisor William Shockley (sentado),
 inventores del transistor en 1948 (Crédito: AT&T Archives)
Este
 componente se trata de un dispositivo electrónico semiconductor 
destinado a funcionar como  amplificador, oscilador, conmutador o 
rectificador. En el momento de su presentación, ese verano de 1948, el 
transistor ya se perfila como sustituto de la válvula termoiónica de 
tres electrodos (triodo). No obstante, el invento en sí se gesta unos 
meses antes, en diciembre del 1947 dentro del propio Laboratorio Bell, 
gracias a la capacidad y el trabajo de John Bardeen, Walter Houser 
Brattain y William Bradford Shockley. La labor de este trío de 
científicos es reconocida años más tarde, en 1956, con el Premio Nobel 
de Física.

Microelectrónica Componentes SRL es del distribuidor más grande de Argentina de microcomponentes electrónicos y semiconductores, incluyendo la variedad más amplia de transistores:
Transistores NPNTransistores para RF
Transistores PNP
Transistores SMD
Transistores unijuntura (UJT)